Vivienda Sustentable – Consejos para elegir una Casa Sustentable

Estas en proceso de elegir tu nueva vivienda?, un consejo muy importante y que mucho no tienen en cuenta, es que la casa se sustentable y amigable con el medio ambiente. . .

Es probable que tú, como muchos seas de esas personas que desde la misma infancia se preocupan por el medio ambiente.

Puede que intentes llevar una vida  que sea lo más saludable para tu planeta. Entonces al momento de adquirir una casa sin duda elegirás una casa sustentable.

¿Qué es una casa sustentable?

Pues bien, una casa sustentable es aquella que al momento de construirla no genere ningún tipo de desperdicio. . .

Por  eso si estás buscando una casa donde se optimice el uso de todos los recursos importantes pero que a su vez  tengas todo el confort, una casa sustentable es la opción ideal. Estarás cómodo pero con la tranquilidad de que tu adquisición genera muy poco daño a la ecología.

(si tienes la oportunidad de elegir tu casa, gracias a un crédito de infonavit solicitandolo, Si cuentas con el ahorro y los puntos infonavit, deberías optar por esta grandiosa opción.)

Características de una vivienda sustentable

Se deben elegir de manera muy minuciosa los materiales de construcción y además tener un diseño y estructura de fácil adaptación para el uso óptimo de los recursos. Te mencionamos algunos puntos básicos que debe tener una casa sustentable.

  • Usar cortinas gruesas que puedan controlar en calor que entra y se quede en la casa y de esta manera se ayuda a conservar la temperatura ideal.
  • El uso de paneles solares contribuyen al ahorro de energía. Los térmicos pueden producir agua caliente y los fotovoltaicos que se instalan el en techo producen energía verde.
  • El uso de dispositivos que almacenen agua de lluvia es una gran ayuda para el ahorro de agua.
  • Uso de sistemas para reciclar el agua contribuye fácilmente al ahorro de hasta un 50% del consumo de agua.

Diseño y Arquitectura

Hay tres puntos claves a considerar en el momento del diseño para hacer que una casa sea sustentable. La iluminación, temperatura y la energía. . .

  • La idea es implementar un sistema que permita el uso de estos tres factores con el mayor ahorro posible y con el menor daño al medio ambiente.
  • Un diseño de arquitectura sustentable prefiere el mayor uso de materiales que sean de uso renovables o reciclables. Normalmente para estos se utiliza la madera, piedra, barro y paja. El bambú también se trabaja con gran éxito.

¿Cómo conseguirlo?

Se pueden crear espacios donde sea posible un mayor aprovechamiento el uso de la luz natural. . .También es de gran provecho el uso de alguna tecnología que permita un atractivo diseño y al mismo tiempo un ahorro de energía y recursos.

Es posible emplear la tecnología para lograr un mayor aprovechamiento de recursos y hasta un aprovisionamiento de energía autosustentable.

Algunos materiales tecnológicos para hacer una casa sustentable

Un uso eficiente de estos materiales hace alusión a las circunstancias y elemento que hacen posible su función con el menor impacto ambiental posible.

Te damos algunas sugerencias de materiales de gran tecnología que son de uso diario en tu hogar y que puedes usar con un gran ahorro.

Materiales tecnológicos ideales:

  • Bombillos ahorradores con un mínimo de 20 watts en interiores y 13 watts en exteriores.
  • Calentador de gas de paso de rápida recuperación.
  • Envolventes térmicos para la elaboración de paredes.
  • Inodoros con descarga máxima de 5 Litros.
  • Regadera grado ecológico.
  • Llaves con dispositivo ahorrador de agua en cocina y baño.
  • Válvulas de seccionamiento para alimentación de agua en lavabos, inodoros, fregadero, calentador de agua, tinaco y cisterna.

Otras ideas prácticas para hacer tu casa sustentable

Puede que ya cuentes con una vivienda lo más ecológica posible, pero sientes que aun puedes hacer más por el planeta. Quieres que tu cotidianidad dé más aporte a cuidar el medio ambiente. Puedes poner en práctica lo siguiente:

Residuos

Como en promedio cada ser humano produce  alrededor de un kilogramo de basura al día. Podemos clasificarla al momento de desecharla.

Reciclar

Es posible reutilizar muchas cosas en vez de tirarlas. Algunos envases y hasta los desechos orgánicos se puede usar para el compost o humus de lombriz.

Limpieza

Es ideal el uso de artículos de limpieza que no tengan agentes altos en contaminación. El vinagre es un gran blanqueador y en el mercado orgánico existen una amplia gama de limpiadores a base de este ingrediente.

Apagar y desconectar

Si ya dejaste de usar la computadora u otro equipo electrónico apágalo. Si no estas usando algunos electrodomésticos desconéctalo y así no consumirá nada de energía, por que recuerda que así no este encendido pero el estar conectado genera aun consumo.

Crear un ambiente

Un ambiente y paisaje más natural en los alrededores de la casa. Hacer un jardín y plantar arboles que proporcionen un ambiente más fresco

Hábitos y costumbres familiares para hacer el hogar aún más sustentable

Ya que son una familia que se preocupa por el ecosistema y conviven en una casa que aporta en menos contaminación y ahorro. Pueden fomentar algunos hábitos y costumbres  que contribuyan de otras maneras.

  • Un buen hábito es el uso razonable del agua caliente por eso es prudente no hacer un uso prolongado de ella si no es necesario.
  • Menos televisión, menos internet y más juegos recreativos al aire libre que fomente las relaciones interpersonales entre los miembros de la familia.
  • Al momento de hacer las compras de víveres y otros artículos de uso personal se puede evitar tanto plástico y sustituir por más envases que se puedan reutilizar.

Beneficios de vivir en una casa sustentable

Son amplios los beneficios de tener una vivienda con esas características no solo por contribuir a la conservación del ambiente. También se crea una ideología que puede ser tomada por muchas más personas.

Se tiene y se vive en un ambiente que permite unas mejores condiciones para mantener una buena salud física en las personas que la habitan.

La familia que fomenta estos buenos hábitos ambientalistas va creando un vínculo que  puede ir de generación en generación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *