Una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona es la hora de adquirir su casa… Una decisión muy difícil, y para muchas confusa.
Y financieramente adquirir una vivienda es uno de sus mayores logros.
Sin duda alguna, al hacerlo se siente la gran satisfacción de ver el fruto de un gran esfuerzo.
Dada la importancia de esta decisión, te daremos a continuación algunos consejos que te lleven a elegir una casa con acierto.
Consejos de Infonavit para elegir una casa
Elegir una casa acertadamente quiere decir que escoges una vivienda que cumple con diversas condiciones que te hagan más fácil y agradable tu rutina diaria. Por supuesto, entre esas condiciones está que cuente con todos los servicios importantes.
La ubicación al momento de elegir una casa
Veamos qué condiciones son ideales al momento de escoger tu futuro hogar en cuanto a la ubicación.
- Cerca del sitio de Trabajo. Es ideal ubicación cercana al trabajo o por lo menos con una ruta accesible para trasladarte.
- Con Escuelas, Hospitales y otros cerca. Asegúrate de que la vivienda tenga en sus alrededores escuelas, hospitales, y supermercados.
- Familia Si eres de los que suele visitar y reunirse de manera frecuente con tu familia.
- Las Rutas Alternas. Haz un estudio sobre el transporte público disponible en la zona y de las vialidades.
- Espacios públicos de esparcimiento y áreas verdes. Toma en cuenta también si tendrás algunos parques y áreas deportivas que puedas recorrer.
La calidad de la estructura al momento de elegir una casa
Ahora echemos un vistazo a detalles importantes al momento de hacer la elección con respecto a la estructura en sí misma.
- Servicios Públicos. Puedes consultar con algunos vecinos sobre la calidad de los servicios del sector, como la recolección de basura, los drenajes, el alumbrado público y el servicio de agua.
- Un espacio Si tienes una gran familia o piensas que puede aumentar en el futuro, entonces necesitarás elegir una casa grande o que te permita hacer ampliaciones.
- Calidad de vivienda. Debes revisar los materiales que se usaron en su construcción y que estén en buen estado.
- Servicios Básicos. Es importante que la vivienda cuente con los servicios de agua, luz y gas.
- Organización de vecinos. Pregunta como son las relaciones entre vecinos y si funciona algún comité que administre y que preste algún tipo de vigilancia.
Elegir una casa nueva o usada, qué consideraciones debo tener
Tu Crédito Infonavit funciona para comprar una casa ya sea con un vendedor particular o a través de una constructora. En cualquiera de los dos casos el Inmueble debe estar debidamente registrado en el Registro Único de Vivienda (RUV).
Si se trata de una casa nueva
Ahora bien, si es a una constructora el registro de propiedad estará a cargo del proyecto de la inmobiliaria.
Por otro lado, si es un vendedor particular se deberá llevar a cabo un evalúo del inmueble y ese agente se encargará del posterior registro de la vivienda.
El pago por este tramite será descontando luego al vendedor particular.
En el caso de una casa usada
Si elegiste comprar una casa que ya fue habitada y pertenece a un particular, la puedes comprar con tu crédito. Por supuesto, para eso debes asegurarte de que la casa esté al día con el pago de sus servicios y que no tenga ninguna hipoteca pendiente.
Deberás obtener un Dictamen Técnico de Calidad que determinará si la casa cumple como garantía para el crédito hipotecario que te brindarán.
Una de las alternativas de comprar una casa usada es con posibilidades de remorderla. Si el monto del crédito es mayor al valor del inmueble podrás cubrir algunos gastos de la remodelación.
¿Puedo elegir una casa hipotecada?
Si estas afiliado a Infonavit y tienes la duda de si puedes comprar una casa hipotecada, este Instituto te da la oportunidad de hacerlo(si cumples con los puntos infonavit necesarios).
No hay problema en ello siempre y cuando dicha hipoteca sea otorgada por un crédito de Infonavit.
Es una opción bastante atractiva comprar una casa que se podría decir esta con un precio de remate. Su precio de venta está muy por debajo del que pudiera tener en el mercado y puede ser desde un 30% hasta un 50% menos.
Pero antes de tomar la decisión de elegir una casa hipotecada o mejor dicho una propiedad en remate es mejor poner en balanza sus ventajas y desventajas.
Ventajas de comprar una casa hipotecada
Pues bien, una ventaja es, como ya se mencionó, se puede adquirir a un costo mucho menor, Además, con la ayuda de Infonavit se logrará agilizar todos los trámites para comprarla.
Otra buena condición es que para comprar una casa hipotecada esta debe cumplir con requisitos muy favorables. Como por ejemplo, debe estar en una zona urbanizada, y tener una vida útil mínima de 30 años.
También debe estar lejos de depósitos de combustible y conductos subterráneos, contar con todos los servicios y estar al corriente con el pago de los mismos.
Desventajas de comprar una casa hipotecada
Cuando está en remate una propiedad que esta hipotecada es por que suele venir con algunos problemas legales. . .
Puede estar en un juicio en proceso y la orden de remate puede venir del Juez en dicho juicio.
Si dicha propiedad está en medio de un juicio, no podrás habitarla de manera inmediata y esto podrá prolongarse por meses o años.
Cabe la posibilidad de que la hipoteca fue cancelada pero el banco no registro en su momento dicho movimiento. En este caso el comprador puede perder el anticipo que ya canceló para apartar la propiedad.
Como reducir riesgos al momento de elegir una casa
Es necesario contar con los servicios de un buen abogado experto en este tipo de trámites. Además, revisa de manera exhaustiva el registro de la propiedad y asesórate sobre cada detalle.
Ten muy claro y bien calculado con cuánto dinero cuentas y cuánto puedes gastar. Conoce bien las condiciones y el tipo de casa que necesitas. Confirma que el inmueble que vas a comprar no esté habitado. Haciendo todo esto podrás elegir con acierto tu nuevo hogar.