Si los montos de deuda fueran fijos siempre sabríamos cuanto debemos. . . ¿Pero, esto sucede en la realidad?
La verdad es que no, vemos como contantemente, sino atrasamos se generan intereses, que si no los contralamos puedes llevarnos a una deuda grandísima.
Constantemente se van sumando intereses y restando abonos. Por eso, necesitarás tener claro cuánto debes.
¿Consultar tu estado de cuenta en Infonavit?
1. A través del Formulario
Sabemos lo importante que es que conozcas cuando debes de tu crédito es por eso que la opción más sencillas y fácil es a través del siguiente formulario. . .
2. A tráves de «Mi Cuenta Infonavit»
Si la opción anterior, no te funciono, tranquilo(a), ya que a través de «Mi Cuenta Infonavit» vas a poder conocer todo sobre tu crédito.
Los Pasos son los siguientes. . .
- Puedes comenzar ingresando aquí. . . Si ya tienes una cuenta en esta página, solo debes iniciar sesión.
- Si aún no tienes tu cuenta. . . Regístrate aquí. . .Vas a necesitar algunos datos en esa operación, pero ya luego, cuando quieras revisar, solo darás a iniciar sesión.
Recuerda si apenas estas solicitando tu crédito puedes ver como va la solicitud de tu crédito aquí.
Requisitos para crear Tu cuenta en Infonavit
- Para crear tu cuenta, necesitarás el NSS, es decir, el número de seguridad social.
- Igualmente, debes tener la clave de registro de población (CURP) así como también el registro federal de contribuyentes (RFC).
- El RFC lo puedes obtener en el documento de registro de tu casa. También lo puedes recibir cuando consultes en los puntos de atención de Infonavit.
Al ingresar en tu cuenta Infonavit, podrás. . .
- Consultar tu deuda
- Además podrás saber cuánto tienes que pagar en la próxima cuota de pago correspondiente.
- También tendrás acceso a tus ahorros en la Subcuenta de Vivienda
- A tus puntos Infonavit y podrás saber si tienes crédito disponible o no.
Pasos para consultar tu Deuda en «Mi Cuenta Infonavit»
Una vez que entres en tu cuenta tendrás opción de ver tu deuda actual en todo detalle.
Verás el estado de cuenta completo, las especificaciones detalladas, aquellos pagos que ya hiciste y cuánto has pagado hasta el momento en intereses.
También puedes verificar allí los pagos que ha hecho la empresa donde laboras. Es importante para ti saber que están al día. En caso de que quedes sin empleo, allí puedes asesorarte para continuar con los pagos.
Importante:
A través de este portal también puedes realizar tus pagos. El sistema también expide los recibos de pago, en caso de que los necesites para la declaración de impuestos. En caso de que Infonavit suspenda o retenga descuentos, podrás enterarte por este medio.
3. Solicitar Estado de cuenta por el Celular
Aquí te mostramos los para conocer cuento debe en Infonavit:
- Para empezar tu solicitud primero debes enviar un mensaje de texto SMS con tu número de seguridad social (NSS) o tu número de crédito al 30900.
- Recibirás una respuesta con diversas opciones, analiza las opciones de consulta.
- Luego, responde al SMS que te envíen con la palabra SALDO. Te llegará un mensaje especificando el monto total de tu deuda.
4. Solicitud del estado de cuenta a través del correo, en físico
Con el objetivo de disminuir el uso de papel, Infonavit no envía los estados de cuenta por correo tradicional. Por supuesto, a menos que se solicite directamente.
Para solicitar que se te envíe el estado de cuenta en físico, debes llamar al número:
- 9171 5050 para Ciudad de México
- al 01 800 008 3900.
- Sino, puedes diregirte al CESI de Infonavit de tu localidad o a la agencia más cercana.
¿Por qué necesitarías saber cuánto debes en Infonavit?
Infonavit ayuda a los trabajadores de las empresas a obtener diversos tipos de créditos para vivienda.
Luego de obtener el crédito, lo normal es que necesitemos estar al tanto de los números generados por la deuda por varias razones. Sin duda alguna, tú quieres saber cuánto debes.
Pudiera ser que hayas pedido previamente un crédito para remodelar. Pero ahora necesitas salir de tu vieja deuda para acceder a otro crédito y emprender nuevos proyectos. O quizás ya tengas la posibilidad de pagar, y desees simplemente, pagar tu deuda para vivir una vida tranquila y solvente.
Múltiples razones para querer saber cuánto debes
Sea el caso que sea, una vez que hemos adquirido un compromiso financiero, queremos estar el tanto de los detalles para poder cumplir con nuestras obligaciones financieras y constatar que la contraparte también lo haya hecho.
Por estas razones, consideramos conveniente hacerte una guía para que conozcas todas las posibilidades de información que brinda el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Ahora ya tienes una guía más clara para saber cuánto debes de tu crédito Infonavit.
Cómo has podido ver, tienes diversas opciones para ello, a través de las cuales, no solo accedes al monto de tu deuda, sino a una amplia información cerca de cualquier dato o detalle que necesites conocer del mismo.